0 comentarios / Publicado en por Afterglow Health

Hoy queremos presentarte la cúrcuma, una especie muy utilizada en la cocina india y el sudeste asiático, que además de darle un sabor muy especial a las comidas, tiene muchos beneficios para la salud.

Su presentación más común es en polvo, es de color amarillo o mostaza y tiene un sabor entre amargo, picante y un poco parecido a la naranja. Su vivo color hace que también sea empleada como colorante para alimentos.

La cúrcuma es la “reina” de todas las especias, por eso se usa desde hace más de cuatro mil años en la gastronomía y en la medicina alternativa.

A continuación enumeramos los usos medicinales de la cúrcuma gracias a sus maravillosas propiedades:

  • Ayuda en caso de algunos trastornos digestivos como digestión lenta, dispepsia y falta de apetito, ya que estimula las secreciones gástricas.
  • Es un fantástico tónico biliar que protege las funciones del hígado.
  • Permite la eliminación de los gases intestinales.
  • Contiene hasta diez compuestos anticancerígenos.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias ideal para personas que sufren de artritis y síndrome del túnel carpiano.
  • Incrementa las defensas del cuerpo cuando se sufre de estrés.
  • Sirve para tratar la depresión naturalmente.
  • Es un remedio para pacientes con problemas respiratorios.

Solo hay algunos casos en los que sí está contraindicada, o al menos no se debe consumir en grandes cantidades, en los casos de mujeres embarazadas o en período de lactancia, en las personas que sufren de reflujo gastroesofágico porque empeora los síntomas, o aquellas que acaban de ser operadas porque retarda la coagulación de la sangre.

Agregar este condimento a tus comidas es muy fácil. Aquí te dejamos tres recetas para que puedas consumir cúrcuma y disfrutes de sus numerosos beneficios.

1.- Té de cúrcuma

Para preparar esta infusión solo necesitas 2 cucharadas de polvo de cúrcuma rallada, Afterglow Health, 1 litro de agua, miel y limón fresco.

Hierve el agua y luego agrégale la cúrcuma. Con 10 minutos será suficiente.

Una vez listo, filtra por un colador fino, agrégale limón y miel y está listo para beber.

2.- Arroz con cúrcuma

En una olla pequeña pon a calentar un poco de aceite oliva y sofríe un par de minutos una taza de arroz. Luego añade una taza y media de agua, media cucharadita de cúrcuma, una hoja de laurel y una pizca de sal.

Déjalo cocinar el tiempo que sea necesario de acuerdo al tipo de arroz elegido. Puedes agregarle vegetales cocidos de tu preferencia.

3.- Papas con cúrcuma

Pon a hervir dos papas picadas con sal, cúrcuma, nuez moscada y laurel. Aparte sofríe en aceite un poco de cebolla, apio, perejil y ajo. Luego agrega las papas con un chorrito de aceite de oliva.

 

Existen miles de formas para aprovechar la cúrcuma, anímate a empezar con estas recetas que te hemos propuesto. ¡Buen provecho!

Hoy queremos presentarte la cúrcuma, una especie muy utilizada en la cocina india y el sudeste asiático, que además de darle un sabor muy especial a las comidas, tiene muchos beneficios para la salud.

Su presentación más común es en polvo, es de color amarillo o mostaza y tiene un sabor entre amargo, picante y un poco parecido a la naranja. Su vivo color hace que también sea empleada como colorante para alimentos.

La cúrcuma es la “reina” de todas las especias, por eso se usa desde hace más de cuatro mil años en la gastronomía y en la medicina alternativa.

A continuación enumeramos los usos medicinales de la cúrcuma gracias a sus maravillosas propiedades:

  • Ayuda en caso de algunos trastornos digestivos como digestión lenta, dispepsia y falta de apetito, ya que estimula las secreciones gástricas.
  • Es un fantástico tónico biliar que protege las funciones del hígado.
  • Permite la eliminación de los gases intestinales.
  • Contiene hasta diez compuestos anticancerígenos.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias ideal para personas que sufren de artritis y síndrome del túnel carpiano.
  • Incrementa las defensas del cuerpo cuando se sufre de estrés.
  • Sirve para tratar la depresión naturalmente.
  • Es un remedio para pacientes con problemas respiratorios.

Solo hay algunos casos en los que sí está contraindicada, o al menos no se debe consumir en grandes cantidades, en los casos de mujeres embarazadas o en período de lactancia, en las personas que sufren de reflujo gastroesofágico porque empeora los síntomas, o aquellas que acaban de ser operadas porque retarda la coagulación de la sangre.

Agregar este condimento a tus comidas es muy fácil. Aquí te dejamos tres recetas para que puedas consumir cúrcuma y disfrutes de sus numerosos beneficios.

1.- Té de cúrcuma

Para preparar esta infusión solo necesitas 2 cucharadas de polvo de cúrcuma rallada, Afterglow Health, 1 litro de agua, miel y limón fresco.

Hierve el agua y luego agrégale la cúrcuma. Con 10 minutos será suficiente.

Una vez listo, filtra por un colador fino, agrégale limón y miel y está listo para beber.

2.- Arroz con cúrcuma

En una olla pequeña pon a calentar un poco de aceite oliva y sofríe un par de minutos una taza de arroz. Luego añade una taza y media de agua, media cucharadita de cúrcuma, una hoja de laurel y una pizca de sal.

Déjalo cocinar el tiempo que sea necesario de acuerdo al tipo de arroz elegido. Puedes agregarle vegetales cocidos de tu preferencia.

3.- Papas con cúrcuma

Pon a hervir dos papas picadas con sal, cúrcuma, nuez moscada y laurel. Aparte sofríe en aceite un poco de cebolla, apio, perejil y ajo. Luego agrega las papas con un chorrito de aceite de oliva.

 

Existen miles de formas para aprovechar la cúrcuma, anímate a empezar con estas recetas que te hemos propuesto. ¡Buen provecho!

0 comentarios

Dejar un comentario

Todos los comentarios del blog se verifican antes de su publicación